Aprender de la historia y cuidar a nuestros niños
Hace 2 semanas se estrenó toy story 4, emocionados compramos las entradas y fuimos a disfrutar la peli en familia. Lisandro tiene casi 3 años. Vio las 3 películas antes de ir al cine. Las vio como todo niño, un ratito un día...se levantaba, iba a jugar, volvía, bailaba con las canciones y lloraba cuando aparecía lotso ( El oso púrpura de la peli 3).
Un día le compramos el muñeco de woody, lo abrazó y lo lleva a todos lados. Duerme con el cada noche.
Nunca pensó que ken fuera homosexual como se podría interpretar, tampoco me dijo que las 3 Barbie fueron acosadas por el oloroso pits. Nosotros como papás no lo tomamos como un mensaje para que aprenda eso. Seguimos pensando que son películas que destacan la amistad, la fidelidad, el luchar por lo que se sueña y sobre todo la inclusión.
Para que tengan un ejemplo, en la película 4 hay un niño hipoacúsico y nadie lo trata diferente, es parte del contexto. Lo malo y lo diferente son parte de nuestro contexto, y l diferente no es malo. Nosotros como papás debemos estar acompañando a nuestros hijos para enseñarle que el oloroso pits hizo algo malo, que lotso es malo pero no por ello nosotros debemos ser igual a él, y si ken es afimando y ama a Barbie lo aceptamos y no juzgamos a los demás.
No hace falta modificar las películas, los libros y la historia siguiendo una corriente de pensamiento que está en auge sino aprender de todo para que la historia que construimos día a día, mañana no la quieran borrar.
Comentarios
Publicar un comentario