Consejos para una buena redacción


1👉 Elegir el tema: investigar y hacer un borrador sobre qué queremos escribir. La lluvia de ideas es  una buena herramienta para organizar la información.
2 👉 Pensar en el receptor de nuestro texto: es fundamental para que se entienda tener en cuenta si conocemos al destinatario, el grado de confianza y de instrucción que posee.
3👉 Antes de empezar a escribir debemos definir la intención del texto: informar, instruir, reclamar, explicar, etc.
4👉 Respetar la estructura del texto seleccionado: una noticia no se escribe igual que un poema y el lector debe diferenciarlos a simple vista.
5👉 Evitar párrafos estilo chorizo: los signos de puntuación permiten que el lector lea de manera corrida y comprenda mejor sin necesidad de releer por "haberse perdido en el texto".
6👉 Adjetivar para orientar al lector: los adjetivos sirven para dejar claro nuestro pensamiento y, por lo tanto, revelarlo al lector.
7👉 Lograr COHERENCIA Y CORRECCIÓN: son las reglas de oro para lograr un buen texto. El sentido del texto se debe mantener en todo el relato y debe estar escrito con buena ortografía.
8👉 Usar herramientas gramaticales: el uso de elipsis, sinónimos, hiperónimos, hipónimos y pronombres nos permiten mantener la coherencia en el texto y evitar las repeticiones innecesarias que marean al lector.
9👉  Releer lo escrito: se necesita tener capacidad crítica para que el resultado final sea el deseado. La lectura en voz alta ayuda a detectar errores que escapan a la lectura visual.
10👉  LEER!!! Con el objeto de ampliar nuestro léxico, y de paso nuestro horizonte cultural, hay que leer a marchas forzadas. De esta manera podremos desplegar nuestras ideas con precisión y propiedad y cada vez que nos enfrentemos a la hoja en blanco será más fácil comenzar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

25 AÑOS AL AIRE Y UN MILLÓN DE EMOCIONES

Trabajando en mis sueños

Toy Story, una película mágica.